¿Quienes Somos?
FOJUCC es una Asociación de Consumidores y Consumidoras legalmente constituida por la Ley N°14.496,-, cuya base es una organización juvenil de la sociedad civil sin fines de lucro, que nace del movimiento estudiantil organizado penquista (Liceo Enrique Molina Garmendia; Liceo de Niñas; Liceo Experimental; Colegio Brasil; Escuela Oscar Castro Zúñiga; Liceo Andalién; Escuela España), y que fue fundada en diciembre del año 2002, cuya sigla significa Formadores de Organizaciones Juveniles de Consumidores y Consumidoras. Nuestro objetivo es proteger, asesorar y educar a consumidores y consumidoras.

Trabajamos bajo 3 pilares fundamentales
Trabajamos bajo 3 pilares fundamentales

Educación para el consumo responsable; económica y financiera.

Promoción y defensa de los derechos e intereses de las personas en la economía frente a actos abusivos de empresas y servicios públicos.

Participación para la incidencia en espacios públicos y privados, tanto nacionales como internacionales.

Misión
No dedicamos a entregar herramientas que promuevan y protejan los derechos humanos de consumidores y consumidoras, junto con aportar a la educación del consumo responsable, económica y financiera.
Visión
Ser una organización de la sociedad civil reconocida nacional e internacionalmente, por promover y facilitar espacios, públicos y privados, que permiten la educación, protección y promoción de los derechos e intereses de los consumidores y consumidoras, con pleno respeto de sus derechos fundamentales; como también gestionar el conocimiento para el fomento del consumo responsable en la sociedad como acto de vida.

Valores

Justicia Social

Diversidad

Respeto

Cooperación

Probidad
Nuestro Equipo

Director(a) Ejecutivo(a)
Presidente(a) del Directorio
Pablo Rodríguez Arias
presidencia@fojucc.cl

Jefe(a) de Recursos
Oscar Labarca Sufray
recursos@fojucc.cl

Jefe(a) de Programas y Campañas
Katterine Muñoz Beltrán
programa@fojucc.cl

Directora Área Legal y de Resolución de controversias
Fabiola Inostroza Leal
legalyciudadana@fojucc.cl

Jefe(a) de Membresías y Servicios a la comunidad
Blas Moroso Aguilera
servicios@fojucc.cl
Línea de Trabajo
Trabajar con principios
estratégicos es la base para
que el engranaje funcione.


1) Educación para el consumo responsable, económica y financiera

2) Protección y promoción de los derechos de las personas frente a la economía y el mercado

3) Participación para la incidencia en espacios públicos y privados nacionales e internacionales
Equipo de Trabajo y Apoyos Técnicos

Fabiola Inostroza Leal
Directora Área Legal y de Resolución de controversias

Nelson Sandoval Cruzat
Director Centro de Recursos Educativos para el Consumo Responsable CRECORE

Rhys Echenique Troncoso
Coordinador Área de Gestión de Proyectos
Apoyo Cooperación Internacional FOJUCC

Demi Paredes Arteaga
Coordinadora Área Comunicaciones y Vinculación con la comunidad

Lidia Levancini Santibañez
Coordinadora Área de Voluntariado
Coordinadora Resolución de Controversias y Pasantías

Javiera Miranda Gallardo
Apoyo Técnico Área de Contenidos, Educación e Inclusión
Apoyo CRECORE

Gabriela Bejarano Rosales
Socia de Apoyo Legal y Resolución de Controversias

Eric Muñoz Beltrán
Apoyo Técnico Área Voluntariado

Andrés Beltrán Cares
Apoyo Técnico Área Comunicaciones y Vinculación con la sociedad

Fran Sandoval Cruzat
Apoyo Técnico

María Cristina González Illanes
Representación Territorial R. Los Ríos
Apoyo Técnico Inclusivo

Mónica Reyes Reyes
Apoyo Técnico Inclusivo R. Los Ríos

Jorge Oyarzo Oyarzo
Apoyo Técnico Inclusivo R. Los Ríos

Milton Miranda Rojas
Apoyo Técnico Inclusivo LSCh

Sebastián Cáceres Lara
Apoyo Técnico

Tannya Ulloa Jiménez
Apoyo Técnico

Valentina Cisterna
Apoyo Técnico

Vania Rivas Martínez
Apoyo Técnico

Beneficiarios
Beneficiarios
Conocer a cada uno de ustedes es fundamental para
lograr nuestro objetivo
Grupos Prioritarios





Grupos Secundarios





Propuesta modelo de gestión territorial 2026
FOJUCC Concepción
La sede concepción se posiciona como la casa matriz de la organización.
a) Dirección ejecutiva, administrativa y financiera de toda la Asociación y sus distintos territorios.
b) Funcionamiento del Centro de Recursos Educativos para el Consumo Responsable CRECORE
c) Funcionamiento íntegro y completo de todas las áreas estratégicas de la organización.


FOJUCC Santiago:
La sede en Santiago será el espacio de la incidencia política y social de la organización.
a) Participación en mesas técnicas, políticas y con empresas.
b) Participación en discusiones parlamentarias.
c) Reuniones estratégicas con stakeholders (grupos de interés).
d) Participación en espacios académicos, sociales y culturales.
FOJUCC Valdivia:
La sede en Valdivia será el espacio de la inclusión, lugar en el cual los integrantes serán en su mayoría personas en situación de discapacidad; y los temas y las acciones a ejecutar irán dirigidas a este tema y hacia este público.
a) Gestión de proyectos inclusivos.
b) Implementación de protocolo de buenas prácticas empresariales.
c) Actividades inclusivas sobre protección al consumidor y consumo responsable.


FOJUCC Castro:
La sede en Castro (Chiloé) será el espacio de los juicios y la labor jurídica.
a) Representación del interés individual y colectivo; procedimientos voluntarios colectivos; mediaciones individuales.
b) Representación extrajudicial.
c) Colaboración y cooperación técnica con jueces y juezas en materias de protección al consumidor.